División Sudoeste
- NBARG
- 9 nov 2018
- 4 Min. de lectura
Sin dudar, es la división más igualada y una de las que menos nivel tiene hasta ahora. Estaremos repasando equipo por equipo y analizando el momento por el que atraviesan.
Nicolás Dávalos

San Antonio Spurs (6-4)
Tan solo con un 6-4 al equipo de Popovich, le alcanza para ser el líder de la división y para estar quintos en puestos de playoffs. Luego de la salida turbulenta de Kawhi Leonard y la retirada de Manu Ginobili, el conjunto texano supo mantenerse de pie. Con la llegada de DeMar DeRozan y teniéndose que hacer cargo del equipo al ser la nueva estrella de la franquicia, el escolta está teniendo un comienzo de temporada estupendo, con un promedio de 26.4 puntos por partidos, siendo el mejor de los Spurs.
San Antonio no está teniendo el nivel esperado, pero tampoco es la gran decepción. Uno de sus grandes problemas, es el espacio que dejan en la zona de triples, lo cual nos lleva al problema mayor que es no poder mantener los resultados positivos durante los últimos dos cuartos de partido.
Aún se espera mucho más de los Spurs, teniendo a DeRozan como figura, a Aldridge como referente en el campo y a Popovich como el líder. Esperemos que puedan mantener su nivel y superarlo en el transcurso de la temporada.
Memphis Grizzlies (6-4)
Sin dudas es la sorpresa de la división y de la NBA. Los Grizzlies vienen encaminados en estos primeros 10 partidos, con Marc Gasol como referente y Mike Conley como líder en puntos (16.7 ppp). Los dirigidos por Bickerstaff están dando que hablar en la liga, luego de que el año pasado se quedaran a las puertas de los playoffs.
Si nos preguntamos donde está el fuerte de Memphis, la respuesta simple se llama FedExForum. La localia los hace fuerte, tal es así que vienen con un invicto de 4-0 en casa. Lo contrario vemos cuando salen de Memphis, con un 2-4 en contra pero por ahora les está alcanzando con hacerse fuertes de local y ganar algunos partidos de visitante para que se hable de ellos para bien.
El año pasado su comienzo fue un poco parecido al actual. Estaremos analizando los próximos 10 partidos para ver si logran mantener este nivel.

New Orleans Pelicans (5-6)
Es uno de los equipos de los cuales se esperaba mucho más de lo que está demostrando actualmente. Algo que suponíamos que iba a pasar, era el dolor en cuanto al juego de la salida de Cousins hacia los Warriors. También la de Rondo a los Lakers, la cual fue más suplantable que la del pívot.
El gran problema de Pelicans esta cuando su gran estrella, Anthony Davis no juega. Toda la franquicia tiene en claro que si Davis no juega, el partido se hace cuesta arriba. Él mismo lo dijo hace poco en una entrevista “tengo que jugar casi perfecto para poder ganar”. Y los números le dan la razón al ser el máximo anotador del equipo con 24.4 ppp. Aún así la franquicia se encontró con una sorpresa llamada Nikola Mirotic que está teniendo un gran nivel con 20.6 ppp y siendo clave en los momentos que Davis no se encuentra en cancha.
Una de las deficiencias más grandes y la que se nota mucho en esta división, son los partidos de visitante. Los Pelicans de visita están con un 1-5 en contra pero con un 4-1 a favor de local. Lo cual deja a simple vista lo mal que le va afuera del Smoothie King Center.
La gran incógnita de New Orleans, es si sabrán como no depender tanto de Anthony Davis y saber jugar más en conjunto que solo dándole el balón a su estrella. Sino con este nivel de juego y con esa dependencia, los playoffs se ven cada vez más lejos.

Houston Rockets (4-6)
Junto a los Lakers de LeBron, por ahora son la decepción de la NBA. Luego de llegar a una final de conferencia, los dirigidos por Mike D’Antoni no están teniendo el comienzo que esperaban. Con el flamante MVP de la última temporada y con un gran refuerzo como lo es Carmelo Anthony, el equipo no tiene reacción en el juego. Con muchos tiros fallados desde el perímetro y con Capela errando mucho en la pintura, el equipo no termina de ponerse en pie. Aún así James Harden se las arregla para seguir brillando en un lugar donde ahora no lo están ayudando mucho, el escolta promedia 26.6 ppp.
Los Rockets son todo lo contrario a las demás franquicias del sudoeste. En el Toyota Center todavía no lograron ganar teniendo un 0-4 en contra. Lo cual significa que sus únicas 4 victorias siempre fueron de visitante.
Se espera que Harden y compañía reaccionen a los golpazos que están recibiendo. Aunque todavía falte mucho para el final, no puedes ceder tantos partidos teniendo la pretensión de llegar a playoffs y más de intentar salir campeones como ellos lo piensan.

Dallas Mavericks (3-8)
Luego de una temporada muy floja, los Mavs no se pueden permitir seguir en los últimos puestos de la tabla (14 en el oeste). El equipo de Carlisle está en un recambio generacional, con seguramente, el último año del gran ídolo de la franquicia y también declarado uno de los mejores extranjeros en jugar en la NBA, Dirk Nowitzki.
La franquicia de Dallas intentará revertir estos malos años y poder volver a la gloria como en el 2011 por ejemplo. El lugar por donde comenzar para lograr eso tiene nombre y apellido, y se llama Luka Dončić. El joven esloveno de 19 años, multicampeón con el Real Madrid, está dejando boquiabiertos a muchos. El rookie promedia 20.2 ppp y en tan solo 10 partidos llego a los 198 puntos, marca que solo logró un jugador más, Kevin Durant con 201 puntos. Lo que deberemos averiguar con el correr de los partidos es si el joven ya llegó a su techo o seguirá creciendo a pasos agigantados como ahora.
Otra franquicia más que tiene el problema de jugar afuera de casa. El equipo no ganó ningún partido de visitante (0-6) siendo actualmente el peor comienzo de la temporada en partidos fuera de casa. En el American Airlines Center los números son positivos pero tampoco tanto, con un 3-2 a su favor el equipo texano intentará cambiar la historia de este mal comienzo de temporada.

Seguí los partidos de la temporada con el hashtag #TEMPORADAxNBARG
Comments